Guía de Vuelos Low Cost en Europa
Estás planeando tu viaje a Europa mientras escuchas o lees por primera vez sobre los vuelos low cost o bajo coste, y puede que no tengas idea de que se trata porque al menos en nuestro país no son muy populares. Es por eso que decidimos escribir esta mini guía para ayudarlos a entender como funcionan estas aerolíneas y animarlos a utilizarlas.
Cuando planeamos nuestro primer viaje a Europa surgió la necesidad de movernos a otras ciudades y queríamos llegar temprano a los destinos, conociamos un poco sobre la existencia de los vuelos low cost pero tuvimos que buscar más información para interiorizarnos en el tema.

Aerolíneas Low Cost en Europa
Los países europeos, como casi cualquier país desarrollado del mundo, poseen una fuerte infraestructura de transporte que funciona casi a la perfección, lejos de lo que estamos acostumbrados en nuestro país lamentablemente. Uno puede moverse entre ciudades y regiones vía bus, tren o avión. Por lo general muchos eligen viajar en bus o tren para reducir costos o simplemente disfrutar del paisaje, pero hay casos en los que el tiempo de viaje es demasiado largo y terminamos perdiendo la mejor parte del día arriba transportándonos.
Es acá donde entran los vuelos low cost al rescate. Si tenemos pocos días para recorrer el viejo continente o no queremos invertir demasiado tiempo viajando entre ciudad y ciudad, estas aerolíneas pueden llegar a ser la solución.
La idea nació en 1949 en Estados Unidos con Pacific Southwest Airlines, la primera compañía de vuelos con precios bajos, y luego se expandió a otras regiones y países. Una aerolínea low cost se trata de aquella que reduce sus gastos y perdidas al mínimo posible, dejando de lado todo lujo innecesario para reducir sus tarifas al máximo. De esta manera podemos obtener un pasaje aéreo a nuestro destino favorito dentro de Europa muchas veces a precios casi irrisorios, y si viajamos liviano (solo equipaje de mano) el costo es por demás conveniente.
¿Cómo reducen costos sin afectar la calidad del servicio?
Aviones
Para darles un ejemplo, Easyjet que fue una de las primeras en ofrecer estos servicios junto con Ryanair, posee 136 Airbus A319 de un total de 201 aeronaves, el resto son Airbus A320; en el caso de la segunda solo Boeing 737-800. De esta forma al tener poca variedad de modelos logran estandarizar el mantenimiento y reducen costos en la compra de repuestos, ya que casi todos son el mismo modelo y todo su personal lo conoce de pies a cabeza.
Además de esto, los aviones son adquiridos sin cocina lo que logra aumentar el número de asientos disponibles de 124 en configuración de 2 clases con 6 salidas de emergencia, a un máximo de 156 pasajeros con 8 salidas de emergencia. Más asientos, significa más pasajeros a bordo y por ende se puede reducir aún más el costo de cada billete.
Comida a bordo
Como los aviones no tienen cocina a bordo, solo se brindan snacks a los pasajeros los cuales tienen un costo extra como todo lo que se ofrece en el avión. Menos comida gratis, mayor rentabilidad.
Equipaje
En un vuelo de cabotaje o internacional normal uno despacharía su equipaje sin costo extra alguno (porque ya está incluido en el ticket), pero en un vuelo de bajo coste todo se cobra aparte como un extra y tu valija no va a ser la excepción. Las aerolíneas garantizan una pieza en cabina gratis (si no hay lugar la despachan gratis) pero si queremos llevar equipaje extra en bodega deberemos pagar por el mismo de acuerdo al peso que planeemos llevar. Es altamente recomendable comprar el peso de equipaje online junto con el pasaje y evitar disgustos luego. El peso adquirido es en total, así que si llevan 2 valijas el mismo se divide entre todo nuestro equipaje, y si viajamos acompañados podemos ceder los kilos extras a nuestro/a acompañante. Nosotros por lo general reservamos agregando 15 / 20 kg por persona y nunca nos pasamos por suerte.
Hay que controlar y calcular bien el peso de nuestras valijas/mochilas antes de cualquier reserva o al salir camino al aeropuerto. Todo peso extra será cobrado y las tarifas en el mostrador son demasiado elevadas como para dejar pasar este detalle. Es muy común ver personas con carry-on a punto de reventar por no despachar equipaje y pagar extra tratando – sin éxito – de pasar desapercibidos al abordar. Si la valija no cabe en el medidor de metal de la compañía deberemos despacharla si o si, con los costos que esto significa por hacerlo en el aeropuerto.
Check-in y boarding pass
El check-in e impresión del boarding pass se hace en casa, porque en algunos casos como por ejemplo Ryanair imprimir el boarding pass en el mostrador de la aerolínea posee un costo extra elevado (€ 15 aproximadamente), si lo comparamos con el valor del pasaje. En el caso de easyJet se puede utilizar su aplicación para móviles para casi todo, y la misma funciona muy bien. En ciertos aeropuertos, como en Dublin, hay puestos con computadoras e impresoras para imprimir nuestros boarding passes sin pagar una locura por ello.
Aeropuertos

Ryanair en el aeropuerto de Dublin
Este es un punto muy importante al elegir un vuelo con casi cualquier aerolínea, pero más aún en el caso de compañías de bajo coste debido a que generalmente se utilizan aeropuertos que están ubicados lejos del centro de la ciudad cuyas tasas son menores a los más populares. La desventaja en este caso se encuentra en el tiempo desde y hacia el mismo y el valor del transporte que tengamos que tomar para llegar a la ciudad o viceversa. En muchos casos las opciones no son muchas y el transporte suele ser más caro (no hay metro o subte, o solo contamos con transfers o trenes).
Para más información chequea nuestro artículo sobre como moverte entre el aeropuerto y el centro de cada ciudad.
Listado de aerolíneas low cost que operan en Europa
- AirBaltic
- Aluu
- Blue Air
- Blue Panorama
- easyJet
- Eurowings
- Flybe
- Germanwings
- Jet2.com
- Monarch Airlines
- Niki
- Norwegian
- Pegasus
- Pobeda
- Ryanair
- Transavia
- Volotea
- Vueling
- Wizz Air
- WOW air
Consejos
- Comprobá que el aeropuerto de partida y destino sean accesibles. Suma los costos de transporte al valor del ticket aéreo para ver si realmente es conveniente.
- Si tenes flexibilidad horaria y de fechas, aprovecha para viajar entre semana y horarios poco populares como puede ser la tarde o noche. Casi todos prefieren hacerlo por la mañana para poder aprovechar mejor el día al llegar a destino.
- Utilizá comparadores online como eDreams, Skyscanner, Momondo, Lastminute.com, Liligo, etc. para encontrar la mejor tarifa, y realiza la reserva directamente en el sitio de la compañía que elijas para evitar costos de gestión extra.
- Suscribirse con tiempo a los newsletter de cada empresa para estar al tanto de posibles ofertas de última hora o temporada. EasyJet por ejemplo suele tener ofertas regulares de 20% de descuento para algunos destinos.
- Verificar varias veces las medidas de nuestro equipaje y asegurarnos que esté dentro de las permitidas por cada aerolínea.
- Antes de reservar, chequear muy bien el día y horario del vuelo ya que cualquier cambio de pasaje es siempre más caro que adquirir uno nuevo.
Espero que todo esto les sea de utilidad y no le tengan miedo a las compañías low cost! y si se te ocurre alguna otra sugerencia no dudes en comentarlo así todos aprendemos de nuestras experiencias 😉
- 10€ de descuento en tu primera reserva con Omio / GoEuro
- Contratá siempre un seguro de viaje, es sumamente importante hacerlo sea un requisito o no del país de destino. Con IATI Seguros nuestros lectores tienen un descuento especial.
- Alquiler de autos con cancelación gratuita, compará online y ahorrá hasta un 15% en tu reserva.
- Buscá alojamiento aprovechando las ofertas de Booking.com, y no dejes de chequear nuestras reseñas de hoteles.
- Probá Airbnb, viví como un local y ahorrá en alojamiento. Obtené Ahora tu Cupón de €35 Descuento en Airbnb
- ¿Te han perdido el equipaje? ¿Te han retrasado o cancelado el vuelo? Reclama lo que te corresponde con AirHelp.
- Reserva online los mejores tours y visitas viajadas, y también Traslados Aeropuerto - Hotel.
- Pagá menos por viajar. En Turismocity siempre vas a encontrar los mejores precios. Últimas Ofertas → Barcelona, Madrid, Londres, Miami o New York.
1 Response
[…] aerolíneas low cost son nuestras aliadas, dale una mirada a nuestra “Guía de vuelos low cost en Europa” para entender su funcionamiento y tomar nota de nuestros consejos. Movilizarse entre un […]