Visa Schengen: La UE impulsa proceso de solicitud digital

Visa Schengen: La UE impulsa proceso de solicitud digital

El Consejo y el Parlamento Europeo han acordado tentativamente modernizar el procedimiento actual del visado Schengen, pasando a un sistema de e-visa que se obtendrá a través de una plataforma de solicitud en línea, reemplazando la actual pegatina de pasaporte.

El Consejo Europeo propone la introducción del sistema de visa electrónica. En un comunicado de prensa recientemente publicado, el Consejo Europeo ha revelado sus planes, en cooperación con el Parlamento Europeo, para implementar un nuevo sistema de visa electrónica para los nacionales no pertenecientes a la UE que necesiten un visado para el área Schengen para visitas turísticas (no afecta a Argentinos). Esta iniciativa fue inicialmente anunciada en la primavera de 2022.

InnovaTur BA: Turismo, Innovación y Tecnología

InnovaTur BA: Jornada sobre Turismo, Innovación y Tecnología

En Septiembre, el «Mes del Turismo», la ciudad de Buenos Aires propone diversas actividades para celebrarlo y entre estas se encuentra InnovaTur BA «Jornada sobre Turismo, Innovación y Tecnología», evento del cual estaremos participando junto con Argentina Travel Bloggers. En mi caso estaré disertando sobre «Hipersegmentación y marketing de contenidos digitales«.

New York Citypass

Cómo funciona el New York CityPASS

Nueva York es una ciudad donde sus principales atractivos no son muy accesibles y al igual que Ámsterdam y París al momento de elegirlas como destino uno debe analizar en detalle los costos y decidir si conviene o no utilizar una tarjeta de descuento. En esta nota te contamos nuestra experiencia con New York CityPASS.

Nokia HERE Maps

Mapas y navegación offline con HERE WeGo (Nokia)

Si vas a viajar al exterior y no planeas tener una conexión móvil en tu celular, HERE WeGo Maps son una excelente opción para poder navegar y ubicarte de manera offline. En nuestro último viaje por Europa decidí probar HERE WeGo Maps de Nokia. La gran ventaja son sus mapas offline, incluyendo en muchos casos caminos,

Move, Eat, Learn: El mundo en 3 minutos

Move, Eat, Learn
Move, Eat, Learn

Move, Eat, Learn (Muévete, come y aprende) son tres cortometrajes realizados por el director australiano Rick Mereki en 2011 por encargo de la agencia STA Travel (Australia), en ellos hace un recorrido por 11 países junto a 2 colegas sintetizando un viaje de 44 días, 18 vuelos y 38 mil millas (61 mil kilómetros), basados en tres conceptos que podemos entender como la esencia del viajar: moverse, comer y aprender con el fin de descubrir y comprender otras culturas. O como lo describe Rick: El viaje de su vida.

Que hacer: Un día en San Francisco

Mural en el San Francisco Visitor Center
Mural en el San Francisco Visitor Center

Pocas ciudades pueden presumir de contar con uno de los puentes más conocidos de todos los tiempos que se vuelve una estampa casi de cine cuando aparece envuelto en el suave manto de niebla que lo caracteriza. San Francisco es una de ellas.

San Francisco es una ciudad con una diversidad cultural increíble, con lugar y barrios para todos y todas. Durante mi ultima visita a California tuve la oportunidad de ir por solo un día a esta magnifica ciudad y verdaderamente lamento no haber podido pasar allí mas tiempo y disfrutar de todo lo que esta urbe tiene para dar.

Le Moulin Rouge

Atracciones en París: El espectáculo en Moulin Rouge

Le Moulin Rouge
Le Moulin Rouge

Cuando uno planea su estadía en París, entre todas las famosas atracciones como lo son la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo de París, etc. No falta en la lista seguramente una visita al famoso espectáculo en el Moulin Rouge de París. La clave aquí como en todo atractivo popular es la reserva con antelación, así que les recomiendo que consulten las fechas y hagan la compra de sus entrada con tiempo ya que es la mejor manera de asegurarse una buena ubicación y quedarse tranquilo ya mucho antes de viajar.

Guia de hoteles de Jujuy

JUJUY Catedral_de_San_Salvador_de_Jujuy_01

El norte argentino es una de las regiones de mayor turismo en cualquier época del año. Especialmente en verano, nadie quiere perderse del encanto de sus paisajes y la calidez de sus habitantes.

Uno de los lugares en donde los turistas suelen pasar más días es en Jujuy, que además de contar con interesantes atractivos en la capital, también puede ofrecer espacios en donde conectarse con la naturaleza, deleitar la vista y disfrutar de deliciosa gastronomía.

Si estás planeando tu viaje, entonces nada mejor que contar con esta guia de hoteles de Jujuy para que puedas hacer tu reserva con anticipación y que no se escape ningún detalle.

Tilcara: Taller Emilio Haro Galli

tilcaraaa Vista_de_los_cerros_desde_Tilcara

Quiénes ya han visitado el norte de Argentina, especialmente provincias como Salta y Jujuy, saben que estos destinos turísticos son mucho más que sus paisajes. Son también su cultura, su gastronomía, su gente.

Esto es sin duda un condimento más, una razón más que valedera para decidirse a hacer ese viaje que hace tiempo estás soñando.

Y uno de los sitios en donde podrás experimentar esta sensación de cercanía, de bienvenida al turista es en Tilcara, Jujuy.

Tilcara: Museo de Bellas Artes “Fundacion Hugo Irureta»

800px-Tilcara

Poseedor de un increíble escenario natural que la envuelve, Tilcara es uno de esos destinos que hechiza al turista que recorre el norte argentino. Se encuentra en la provincia de Jujuy, en medio de un enclave de cerros y de dos ríos de enorme importancia. Este es el escenario perfecto para celebrar el carnaval, la Semana Santa y para pasar cualquier momento del año, lejos del ruido y en medio de la tranquilidad más absoluta.

Tilcara es un abanico amplio de opciones, que combinan el descanso con la recreación y que despiertan la curiosidad, ya que aquí, en la “capital arqueológica provincial” hay muchas historias y mucha cultura por descubrir.

A dónde ir en Tilcara: Museo de Bellas Artes “Fundacion Hugo Irureta». Esta institución cultural forma parte desde hace varios años del circuito de museos que hay en Tilcara, ya que sus puertas se encuentran abiertas desde el 2 de octubre del año 1987. Esto fue posible gracias al accionar de Hugo Irureta y María de las Mercedes Ramírez, quiénes se ocuparon de los trámites necesarios para que la casona de la familia Lozano, que era de su propiedad, pudiera albergar entre sus paredes las más diversas expresiones artísticas, entre las que cuáles se encontrarían las del propio Irureta.