Si te gusta la arquitectura no convencional tanto como a nosotros, tenés que pasear por este simpático y fantástico Complejo Residencial «Hundertwasserhaus» tan conocido como «las casitas de colores«, ubicada en el Distrito 3 de Viena. Forma parte del patrimonio cultural austriaco y es una de las principales atracciones turísticas.
No me cabe duda que dormir en un aeropuerto es algo a lo que nadie quiere verse obligado a hacer, pero hay casos como el que les contaré a continuación en los que no nos queda otra opción.
Argentina, Brasil y España ya han presentado sus respectivos aviones para la próxima copa Mundial de Fútbol Brasil 2014.
Las aerolíneas Iberia, Gol y Aerolíneas Argentinas prepararon los aviones especiales que serán utilizados por la selección de cada país durante el Mundial de Fútbol.
En nuestra estadía por Barcelona visitamos el mercado más grande de Cataluña, el Mercado de San José (en catalán Mercat de Sant Josep) tan conocido por todos como “La Boquería”, ubicado en La Rambla. Si viajas por estos lados es un lugar de visita obligada y más aún si sos amante del buen comer.
París, la ciudad que enamora. Durante nuestro viaje por Europa pudimos ir tomando nota de algunos servicios o tips que pensamos podrían ser útiles para cuando te encuentres planeando tu viaje hacia alguno de estos destinos. Hoy es el turno de París.
Patagonia: End of the World es un corto de 5 minutos en donde Miloš Brunner nos resume a través de una excelente combinación de imágenes y time-lapses su travesía de un mes por El Chaltén y alrededores.
Un tema que preocupa generalmente a todo viajero es el peso de su equipaje o mochila, no solo por los límites actuales de las aerolíneas, sino también por salud de nuestra espalda si vamos a estar cargando demasiado tiempo nuestro equipaje.
En nuestro afán y ansias de ver el mundo con nuestros propios ojos estamos planeando un viaje al Viejo Continente. ¡¡Sí!! A Europa. ¿Por qué Europa? Una de las culturas que siempre nos conquistó es la occidental, sin importar a dónde vayas te deslumbra con sus monumentos históricos e incluso con sitios arqueológicos, su estilo
Leer crónicas e historias de viajeros se ha convertido en mi deporte y pasatiempo favorito. Si me remonto al momento que me dije “Quiero ser viajera” podría decir que fue cuando hice mi primera escapada a las sierras, al Cerro Los Gigantes en Tanti, Córdoba. Fueron solo dos días que me marcaron para siempre. El
First American Bank, un banco con base en Elk Grove (Illinois) aconsejo mediante una inusual y publica declaración a sus clientes a no pagar los taxis locales y de Chicago haciendo uso de sus tarjetas de crédito o débito debido a una fuga de datos ocurrida cuando una tarjeta es utilizada en los taxis de Chicago, incluyendo American United, Checker, Yellow, Blue Diamond y otras compañías que utilizan Taxi Affiliation Services y Dispatch Taxi para procesar sus transacciones con tarjetas.
La decisión responde a que la empresa no paga impuestos a las Ganancias en la Argentina hace cinco años. El organismo pidió a la Justicia que cierre temporalmente la comercialización de pasajes turísticos en la web.
Move, Eat, Learn (Muévete, come y aprende) son tres cortometrajes realizados por el director australiano Rick Mereki en 2011 por encargo de la agencia STA Travel (Australia), en ellos hace un recorrido por 11 países junto a 2 colegas sintetizando un viaje de 44 días, 18 vuelos y 38 mil millas (61 mil kilómetros), basados en tres conceptos que podemos entender como la esencia del viajar: moverse, comer y aprender con el fin de descubrir y comprender otras culturas. O como lo describe Rick: El viaje de su vida.
En el día de hoy el Gobierno argentino anuncio una nueva política monetaria que autoriza la compra de divisas extranjeras para ahorro y tenencia, es decir que simplifica aún mas la operatoria para los turistas que quieran o necesiten de hacerse con moneda extranjera físicamente. Además comunico que se reducirá el anticipo del impuesto de ganancias, conocido como el dólar tarjeta o turista, del 35% al 20% para el comprador y que regía para la adquisición de divisas con fines turísticos o en las compras en el exterior con tarjeta de crédito.
Claves para poder recorrer los museos y centros culturales más importantes de la “ciudad luz” y no morir en el intento.
Todos aquellos que van a París saben de su patrimonio artístico. Sin embargo, cuando llegan muchos se encuentran con que la oferta es aún mayor que la que esperaban.
Esto no sería un problema si se dispusiera un mes libre para recorrer sus calles y “perder” el tiempo sin tener control del disfrute.
Sin embargo, en la mayoría de los casos esto no es así. Gran parte de la gente que tiene la fortuna de poder viajar a París lo hace en el marco de un viaje por Europa que contempla seguramente otras ciudades clave como Barcelona, Roma, Florencia y Londres. En promedio se calcula que el mínimo de tiempo en el que se puede recorrer la Ciudad Luz es de cuatro días.
Si se dispone sólo de ese tiempo hay que hacer una grilla que contemple los paseos clásicos como La Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, un paseo por el Sena y los museos más reconocidos.
Muy buen video creado por Simon Smith con cintas recientemente restauradas para comparar lo poco que ha cambiado la ciudad de Londres. Es sorprendente el estado de conservación y como la esencia de su arquitectura ha sido mantenida, a diferencia de otras grandes ciudades que han sufrido cambios drásticos en su paisaje urbano en las ultimas décadas.