Gastronomía Argentina: la guía definitiva
Para conocer más de la cocina argentina hay que estudiar un poco su historia. Nación rica como pocas en términos de posibilidades agroindustriales, desde sus primeros pasos se orientó hacia un modelo agroexportador, con grandes beneficios para la gastronomía local. Es que la posibilidad de conseguir carne fresca de primer nivel, así como harinas y otros cereales indispensables para la cocina, la hicieron una opción ideal para muchos chefs que escapaban de las guerras y hambrunas europeas para llegar a Argentina.

Quizás también uno de los puntos principales a tener en cuenta a la hora de estudiar este fenómeno gastronómico, es la inmigración italiana y española, que trajeron consigo miles de recetas que se fueron fusionando rápidamente con una pizca de los platos regionales, las costumbres a la hora de comer y hasta el clima socio político imperante. Es por eso, que en gran parte de las ilustraciones que conocemos de la Semana de Mayo las personas vendiendo en las calles tienen empanadas en sus canastas, mazamorra y otros platos de la época.
Es por eso que decimos que la gastronomía española, que también a su vez tuvo mucha injerencia de la tecnología árabe, como por ejemplo la masa que permitió que las empanadas se expandieran por todo el territorio nacional. Es tan así que ahora las provincias se disputan por quién tiene la mejor empanada para ofrecer a los turistas, desde las salteñas al horno de barro, como las tucumanas fritas en grasa refinada.
Atada al turismo
Para quienes están pensando en visitar Argentina, es también una de las excusas para recorrer el país, no hablamos sólo de las empanadas a este punto, sino también otros platos exquisitos como son el asado. Esta creación de los antiguos gauchos arrieros del ganado, que solían tirar algunos cortes de carne sobre palos y debajo algunas brasas de leña, se convirtió rápidamente en una de las delicias que nadie que visite el país puede ignorar.
Siguiendo en el eje de la carne, las milanesas son uno de los manjares que difícilmente podremos ignorar. Parte del menú de todo bodegón de la ciudad de Buenos Aires, pero también un indispensable de todo restaurante del país. La Mesada es uno de los bastiones de ese plato que la preparan en una gran cantidad de formatos, con el topping que le guste y sobre todo la posibilidad de elegir la carne con la que las preparan.
Claro que las pizzas, en ese componente bien italiano que tiene la cultura argentina, es uno de los platos que no puede faltar, con exponentes como Güerrin, que desde 1932 sirve algunas de las mejores pizzas que se puedan probar en Buenos Aires. Asimismo, sólo en Buenos Aires existen centenares de pizzerías, heladerías y muchos restaurantes italianos como un vivo testimonio de la importancia que tuvo esa inmigración en el país.
Sea lo que sea que estemos buscando comer, seguramente encontraremos algún exponente de la gastronomía que nuestro estómago nos pida. La comida árabe también tuvo una gran influencia en la gastronomía nacional, así como la española, francesa e incluso británica. Es cuestión de recorrer esta hermosa nación, buscando alguno de esos rincones donde llenar el estómago, pero sobre todo alegrar el alma.
- 10€ de descuento en tu primera reserva con Omio / GoEuro
- Contratá siempre un seguro de viaje, es sumamente importante hacerlo sea un requisito o no del país de destino. Con IATI Seguros nuestros lectores tienen un descuento especial.
- Alquiler de autos con cancelación gratuita, compará online y ahorrá hasta un 15% en tu reserva.
- Buscá alojamiento aprovechando las ofertas de Booking.com, y no dejes de chequear nuestras reseñas de hoteles.
- Probá Airbnb, viví como un local y ahorrá en alojamiento. Obtené Ahora tu Cupón de €35 Descuento en Airbnb
- ¿Te han perdido el equipaje? ¿Te han retrasado o cancelado el vuelo? Reclama lo que te corresponde con AirHelp.
- Reserva online los mejores tours y visitas viajadas, y también Traslados Aeropuerto - Hotel.
- Pagá menos por viajar. En Turismocity siempre vas a encontrar los mejores precios. Últimas Ofertas → Barcelona, Madrid, Londres, Miami o New York.