El turismo idiomático crece en Argentina
20 de julio de 2011. Actualidad. Turismo cultural. En 2010, más de 11 mil turistas aprovecharon su estadía en el país para estudiar español en distintas academias educativas. La Cámara Argentina de Turismo realizó un seminario dirigido a operadores turísticos.
«Estudiar Español en la Argentina» fue el nombre del seminario organizado por la CAT y el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico-Dirección de Desarrollo de la Oferta, y del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
A los operadores turísticos que asistieron se les presentaron los mercados prioritarios, el perfil de la demanda, las estrategias de comunicación y la promoción del producto. A demás de éste, habrá un próximo encuentro para poner énfasis en las ofertas de los cursos, y así incluirlos más fácilmente en los programas turísticos.
Del seminario participaron en calidad de autoridades, la Directora de Desarrollo de las Oferta, Cecilia Rolón, y la Referente técnica de Turismo Idiomático, María Laura Scimone, por parte del Ministerio de Turismo de la Nación; la Coordinadora de Turismo Educativo del INPROTUR, Juliana Fuchs; Lorena Belcastro, Asociación Argentina de Escuelas de Español Lengua Extranjera (AACELE); Marcelo García, Asociación de Centros de Idiomas (SEA), y por el Consorcio Interuniversitario CELU (Certificado de Español Lengua y Uso), la Secretaría Ejecutiva Ana María Morra, mientras que por la CAT participaron el Gerente General Juan Carlos Vidal y la Gerente, Marta Sánchez Magnoni.
La cifra del año 2010 de los turistas que estudiaron español llegó a 11.370, y ésta supero al número de turistas motivados por productos como el Polo y el Golf. En tanto, el directorio de la oferta de Turismo Idiomático reúne más de 70 instituciones calificadas por la trayectoria educativa.
Argentina, además, ofrece el Certificado de Español, Lengua y Uso (Celu), administrado por el Consorcio Interuniversitario, y avalado por el Ministerio de Educación de la Nación, que también es reconocido internacionalmente.
Fuente de información: Cámara Argentina de Turismo / Fuente de fotografía: Cámara Argentina de Turismo.
- 10€ de descuento en tu primera reserva con Omio / GoEuro
- Contratá siempre un seguro de viaje, es sumamente importante hacerlo sea un requisito o no del país de destino. Con IATI Seguros nuestros lectores tienen un descuento especial.
- Alquiler de autos con cancelación gratuita, compará online y ahorrá hasta un 15% en tu reserva.
- Buscá alojamiento aprovechando las ofertas de Booking.com, y no dejes de chequear nuestras reseñas de hoteles.
- Probá Airbnb, viví como un local y ahorrá en alojamiento. Obtené Ahora tu Cupón de €35 Descuento en Airbnb
- ¿Te han perdido el equipaje? ¿Te han retrasado o cancelado el vuelo? Reclama lo que te corresponde con AirHelp.
- Reserva online los mejores tours y visitas viajadas, y también Traslados Aeropuerto - Hotel.
- Pagá menos por viajar. En Turismocity siempre vas a encontrar los mejores precios. Últimas Ofertas → Barcelona, Madrid, Londres, Miami o New York.